Síguenos:
Alegria comunicaciones
  /  Comunicado de prensa   /  Bogotanos vivieron cuatro días “entre libros, libreros y librerías”, con el Festival del Libro Parque 93

Bogotanos vivieron cuatro días “entre libros, libreros y librerías”, con el Festival del Libro Parque 93

Bogotá D.C., 5 de febrero de 2018. – Con un promedio de 20.000 visitantes durante cuatro días, el Festival del Libro Parque 93 cerró con éxito esta versión que se realizó del 1 al 4 de febrero de 2018. Más de 7.000 libros vendidos y 50 espacios culturales dispuestos para el público de manera gratuita, dejan ver como este tipo de eventos fomentan la lectura, la cultura y el desarrollo de la ciudad.

Para la directora ejecutiva de la Asociación Amigos del Parque 93, Martha Helena Gómez, este tipo de eventos unen a los bogotanos en un mismo escenario, de manera pacífica, cívica y de respeto por los demás. “Es el primer Festival que realizamos, pero los resultados nos dejan ver que debemos convertirlo en un evento permanente, por eso desde la Asociación insistiremos en poner el Parque 93 al servicio de la cultura”, afirmó.

 

El evento contó con la participación de 25 librerías independientes del país, quienes al final del evento reportaron un promedio de 900 visitantes por stand, durante los cuatro días del Festival. Además, indicaron que entre los libros más vendidos están: La perra, de Pilar Quintana y Los Beatles, de Manolo Bellon. Juan Gabriel Vásquez y Juan Manuel Roca, estuvieron en la lista de los autores más solicitados.

Por su parte, el Ministerio de Cultura distribuyó 400 ejemplares institucionales durante su participación en el Festival; mientras que la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte inscribió más de 200 personas en la Biblored y realizó algunas actividades literarias en el marco de su programa “Bogotá en 100 palabras”, las cuales se llevaron a cabo en la Carreta de Letras del Parque 93.

En total fueron 35 espacios culturales en el escenario principal del evento, entre los que se destacan conversatorios con Ricardo Silva, Juan Gabriel Vásquez, Camilo Hoyos, Yolanda Reyes, Guillermo Arriaga, Juan Gustavo Cobo, Carlos Raúl Yepes, Jorge Franco y Claudia Morales, entre otros. También se presentaron lecturas y recitales de poesía, con importantes personajes como Alejandro Gaviria, Darío Jaramillo, Weildler Guerra, María Paz Guerrero y Amalia Moreno.

En línea con la agenda cultural, se desarrollaron otras actividades como “Cada día un cuento: cuento escrito a varias manos”, donde cientos de personas crearon historias conjuntas en el mural literario del Festival. Por su parte, el escritor Hugo Chaparro Valderrama escribió cartas de amor, despecho y reconciliación, a los asistentes del evento, durante la actividad “Cartas sobre la mesa”.

La música estuvo a cargo de escritores y melómanos como Juan Carlos Garay, Sandro Romero, Manolo Bellon, Eduardo Arias y Mario Jursich, quienes en la franja “Los escritores suenan”, pusieron a cantar y bailar al público asistente; al igual que lo hicieron los conciertos de Acústico y Sucio, Burning Caravan, Inés Granja, Jairo Ojeda y FatsO, entre otros.

“Con toda esta programación buscamos que la ciudadanía vea al Parque 93 no solo como un escenario para la diversión, sino como un espacio público donde colombianos y extranjeros disfrutan en igualdad de condiciones, lo mejor de la cultura, la literatura, el arte y el entretenimiento”, comenta Martha Helena Gómez.

Vale recordar que este evento fue organizado por la Asociación Amigos del Parque 93, con el apoyo de Redeban, la Cámara Colombiana del Libro (CCL), la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Ministerio de Cultura, El Espectador y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).

“Agradecemos a todos por su apoyo y participación. Al público asistente, a los patrocinadores, a los libreros, a las editoriales Planeta y Penguin Random House, al Grupo Penta, y a todo el equipo de trabajo de la Asociación, quienes hicieron posible este gran evento. En el Parque 93 seguiremos trabajando por el Arte, la Cultura y las Tendencias. Nos vemos en 2019 con un nuevo Festival”¸ concluyó la Directora.

#FestivalDelLibroParque93 #EntreLibrosLibrerosYLibrerías
Parque93.com / @Parque93Bogotá.

Post a Comment