Síguenos:
¿Quiénes somos?
  /  ¿Quiénes somos?

Misión

Nuestra misión es generar procesos de comunicación y pedagogía que permitan trabajar de la mano de empresas, entidades de gobiernos, organizaciones sociales, artistas, colectividades culturales, universidades y medios de comunicación para generar impacto político desde el respeto por la diversidad, la inclusión y la equidad.

Visión

En 2024, Alegría Comunicaciones y Pedagogía SAS será una organización posicionada en la creación y difusión de contenidos con enfoque de género, los cuales promuevan el respeto hacía las múltiples formas de existir. También, será la agencia líder en el país en la transferencia de herramientas pedagógicas para una comunicación incluyente y asertiva.

Correo:

contacto@alegriacomunicaciones.com 

 

alegriacomunica@gmail.com

Teléfono:

Celular: +57 3114977003

Historia

Alegría Comunicaciones nace el 1 de diciembre de 2014 con el objetivo de ofrecer servicios de comunicación integral a organizaciones culturales, artísticas, educativas y de cooperación internacional que busquen transformaciones sociales. Durante este recorrido, hemos caminado de la mano de entidades públicas como la Universidad Nacional de Colombia (Auditorio León de Greiff, Dirección de Patrimonio Cultural, Escuela de Cine y Televisión, Museo de Arte), la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Facultad de Artes – ASAB), la Alcaldía de Tunja, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Ministerio de Cultura, entre otras. Así como con artistas como Los Cafres, Zalama Crew, Petrona Martínez, Cimarrón, Explosión Negra, Alicastro, Catalina Peralta, Victoria Peralta y Alto Grado, entre otros y otras. Así mismo con reconocidos y premiados documentales como “La Mujer de los 7 Nombres” de Daniela Castro, “La Negociación” de Margarita Martínez, y películas como «Un Tal Alonso Quijano» de Libia Stella Gómez. También, desde la comunicación y/o la pedagogía hemos sido parte del SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje, Fulbright Colombia, Jamming Festival, el Festival del Libro Parque 93, la exposición virtual «Resguardo Indígena Caño Mochuelo: Universo en Peligro» de USAID, Festival 4+1,  Gala Radio Diversa, el Museo efímero del olvido, el encuentro drag “La Noche y las Luciérnagas”, Oh My Drag!, Rock al Parque, Cinemateca LAB, el Circuito de Arte SERES y el Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural “Huella”, solo por mencionar algunos espacios artísticos y culturales.

Alegría Comunicaciones y Pedagogía SAS siempre se ha interesado en el poder transformador de la comunicación en procesos artísticos y culturales, es por eso que, desde el género, buscan construir una articulación que permita hacer visible el trabajo de organizaciones, colectivos, entidades y artistas, y así aportar a un país más respetuoso.

Equipo de trabajo

Gerente general

Asesora de divulgación y prensa

Asesora de medición y evaluación

Asesora en comunicación digital