‘Huella’ llega a su quinta edición en el Mes del Patrimonio Cultural
La Facultad de Arte, Comunicación y Cultura, de la Universitaria Agustiniana, presenta la quinta edición de su Encuentro Internacional de Patrimonio Cultural “Huella”, con el título “Los rastros del campo”. El Encuentro se enmarca en las actividades conmemorativas del Mes del Patrimonio Cultural y se llevará a cabo del 25 al 30 de septiembre.
Este año, en su quinta edición, ‘Huella’ pretende resaltar las valiosas actividades patrimoniales que se realizan en el campo y que dejan un rastro imborrable en todo el país.
La variada programación de “Huella” propone charlas, conversatorios y talleres, a realizarse en la sede Tagaste de la UniAgustiniana, y luego propone recorridos y actividades en el bello municipio boyacense de Monguí.
Los asistentes al Encuentro tendrán un acercamiento con las diferentes formas de patrimonio, desde la artesanía, la agricultura, la arquitectura, la gastronomía y la música, como expresiones de la diversidad cultural colombiana, desde lo rural. Con sus conocimientos y experiencias, este año nos acompañarán Sandra Milena Moreno, ingeniera agrónoma del Jardín Botánico de Bogotá, Jaime Adalberto Beltrán, líder comunitario local (Usme, Bogotá) y promotor patrimonial; Rosa María Jeréz, artesana de Ráquira, reconocida por su trabajo “Las Otilias de Rosa María”; María Daniza Sáenz, artesana de telares en Villa de Leyva; Rosa Magnolia Salazar, artesana orfebre de La Chamba, Tolima; y Luz Dary Cogollo Bedoya, cocinera tradicional de las plazas de mercado y ganadora del premio “El mejor ajiaco de Bogotá”. En el primer día de actividades, el cierre musical estará a cargo de “Los Rolling Ruanas”, agrupación bogotana que adopta la música campesina de los Andes colombianos.